Qué son las llamadas en frío y cómo hacerlas bien

Tabla de contenidos

Introducción

Después de 12 años haciendo y escuchando miles (y miiiiles) de llamadas en frío, creo que puedo intentar explicar lo que son y cómo hacerlas bien.

“¡No lo hagas, que revelarás vuestro secreto!”

La verdad es que lo he pensado pero creo me vale más la pena escribir un buen artículo, generar buen contenido y que nos conozcan por ello. ¿Sabéis por qué? Porque la mayoría de comerciales, pese a saber la teoría, al final no quieren hacer llamadas frías. Así que lo explicaré pero muchos pensarán “muy bien, muy bonito, ¿y esto quién lo hace de mi equipo?” Y ahí es cuando entramos nosotros

via GIPHY

Fuera bromas, espero que os sirva de ayuda esta guía para hacer buenas llamadas en frío.

 

Definición

No sé si hace falta definir lo que es una llamada fría porque es muy sencillo pero creo que para el SEO siempre va bien un poco de organización en el post. Así que ahí va:

“La llamada en frío es una llamada que se hace a un prospecto que todavía no te conoce o no tienes contacto con él”

A simple vista, tampoco parece una cosa complicada. Te presentas, le explicas lo que haces y lo guapo o guapa que eres y ¡pum! venta conseguida…¿no?

La realidad suele ser algo más compleja.

 

Dificultades de las llamadas frías

Nadie espera tu llamada

Igual que en una discoteca nadie está esperando a que entres, en el mundo b2b nadie está mirando por la ventana pensando, “ai, ojalá entre ahora un proveedor de servicios de IT nuevo por la puerta…”.

Así que igual que en una discoteca, tendrás que:

  • entrar con confianza
  • tener claro cuáles son tus puntos fuertes
  • escuchar
  • preguntar intereses
  • volver a escuchar
  • hacerte el simpático
  • seguir escuchando
  • no ser el típico plasta
  • hacerte el interesante
  • invitar a algo

via GIPHY

“Me pongo en un rato a llamar”

Ponerse a llamar, a parte de ser como ir a la discoteca, también es como ir al gimnasio. Nunca es un buen momento, siempre hay cosas más prioritarias. Normalmente no pasará algo tipo, “qué palo de reunión, a ver si acaba ya y me pongo a llamar que tengo mono”.

Así que igual que para ir al gimnasio, tendrás que:

  • organizarte y decidir qué días y a qué horario vas a hacer llamadas
  • preparar con antelación lo que vas a hacer
  • tener un objetivo a largo plazo definido
  • entender que sin constancia no hay resultados
  • ropa cómoda (risas, pero sí. incluso outfit que te guste. yo me pongo la gorra para llamar)
  • hacerlo con amigos/compañeros ayuda porque os animáis unos a otros
  • darte un premio al acabar
  • descansar (no cada 3 minutos como si hicieras series claro, más bien cada 60 minutos)

via GIPHY

Borja Casasnovas

Escribo en LinkedIn. Aquí puedes ver mis publicaciones.