¡Alex Campos, 10 años en Comadi!

Tabla de contenidos

Hoy presentamos la entrevista que hemos realizado en nuestro Gestor de Cuentas, Alex Campos, que este 2025 ha cumplido 10 años en Comadi.

Si lo véis, ¡felicitadlo!

¡Enhorabuena Álex, a por 10 más!

Introducción y trayectoria

Alex, ¡felicidades por tus 10 años en Comadi! ¿Cómo recuerdas tu primer día en la empresa?

Hola Borja, muchas gracias!! :) Es un placer poder hacer esta entrevista. Nunca me habían hecho una, y me hace mucha ilusión que sea desde Comadi.

Respecto a la pregunta: el primer día nunca se olvida. ¿Tenía que hacer llamadas a gente para ofrecer cosas? Yo venía de intentar estudiar Química, que no tiene ninguna relación, y no tenía ni idea de cómo lo haría. La suerte que tuve, y que tengo, es que vine de la mano de mi madre. Por suerte o por desgracia, tuve que escuchar muchas veces cómo hacía llamadas por teléfono. Realmente pensé que podría encajar en este trabajo, ya que soy bastante sociable y podría disfrutar de un trabajo en el que estás en interacción constante con gente.

Nunca olvidaré la primera llamada. Estaba temblando y pensando: «¿Qué cojones estoy haciendo aquí?». Pero, por suerte, esto no me frenó y decidí darme una oportunidad para seguir aprendiendo ese trabajo. En conjunto, tengo muy buen recuerdo de ese primer día.

Empezaste como Lead Generator. ¿Cuáles eran tus primeras tareas y cómo ha cambiado tu trabajo desde entonces?

Mis tareas principales eran realizar llamadas y enviar correos en nombre de nuestros clientes a empresas potenciales con el objetivo de conseguir reuniones. La base de nuestro servicio no ha cambiado desde entonces.

Ha cambiado una barbaridad. Ahora es un trabajo totalmente distinto y que, a nivel personal, disfruto mucho más. Siempre me ha gustado ayudar a la gente y me da mucha satisfacción personal poder apoyar al equipo de Comadi con todas las herramientas posibles. Considero que es una ventaja y una suerte haber hecho años anteriores de Lead Generator, ya que me permite entender cómo se sienten los compañeros.

Cuando diste el salto a Gestor de Cuentas hace 3 años, ¿cómo viviste este cambio de rol? ¿Qué fue lo más difícil y qué te motivó?

Con mucha ilusión. Hacía tiempo que tenía claro que quería evolucionar a nivel laboral y trabajé mucho para conseguirlo. Lo difícil fue tener las primeras reuniones con los clientes. Aunque soy sociable, también soy algo tímido en primera instancia. Esto hacía que me pusiera nervioso y, en ocasiones, lo pasé relativamente mal. Por suerte, la experiencia y las muchas reuniones hechas han hecho que todo esto cambie. Ahora es todo lo contrario, disfruto mucho de las reuniones con los clientes.

Considero que escogemos muy bien a nuestros clientes, ya que casi nunca he tenido ningún problema con ellos. No sólo ofrecen servicios y soluciones interesantes, sino que, por lo general, son muy buena gente y grandes profesionales. Conseguimos crear relaciones muy buenas, lo que ayuda a mejorar sus campañas. Incluso en aquellas en las que las cosas no salen como esperábamos, los clientes suelen ser comprensivos y nos ayudan a dar la vuelta a la situación, algo que siempre se agradece mucho.

La principal motivación en mi trayectoria en Comadi siempre ha sido crecer tanto a nivel laboral como personal.

¿Cuál ha sido el momento más satisfactorio de tu trayectoria en Comadi? ¿Y lo más complicado?

Tengo muchísimos momentos satisfactorios, y como en la vida en general, son aquellos en los que consigues ciertos objetivos por primera vez. Siempre recordaré la alegría del primer lead que cerré.

Pero si tengo que destacar uno, me quedo con el momento en que supe que iba a pasar a Account Manager a tiempo completo y traería muchos clientes. Fue la recompensa en mi trabajo.

El momento más complicado fue en la pandemia de la COVID-19. No sabíamos cómo evolucionaría a pesar de que muchos clientes dejaron de contratar nuestros servicios. Comadi apostó por aguantar y, aunque no teníamos clientes, seguimos trabajando y formándonos durante algunos meses para estar más preparados cuando volviera la normalidad. Este período no fue corto y la situación fue tensa. Pero, por otra parte, considero que nos hizo más fuertes y posteriormente seguimos creciendo hasta el día de hoy.

La evolución de Comadi

¿Cómo ha cambiado Comadi desde que empezaste? ¿Notas diferencias en la forma de trabajar, los clientes, el mercado…?

Todo ha cambiado mucho. En un principio, muchos clientes nos contrataban para conseguir reuniones presenciales. Hoy en día, después de la pandemia, el 95% de las reuniones que conseguimos son telemáticas. Ahora se prioriza la rapidez y la gestión eficiente del tiempo, permitiendo a nuestros clientes evaluar la potencialidad de un lead en sólo 30 minutos, en lugar de dedicar más tiempo a desplazamientos por reuniones que quizás finalmente no son tan relevantes.

Nosotros también nos reuníamos más a menudo con los clientes en la oficina. Ahora todas las reuniones de seguimiento se realizan por videoconferencia.

Además, Comadi ha evolucionado mucho en los procesos de prospección. Siempre buscamos la forma de ser más eficientes y aprovechar mejor el tiempo disponible para cada cliente. Ahora utilizamos herramientas que al principio no utilizamos, y recientemente estamos incorporando la inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar resultados. Creemos firmemente que esto es sólo el inicio de una auténtica revolución y queremos estar preparados para adaptarlo a nuestros sistemas.

¿Cómo ha evolucionado el sector del telemarketing B2B en estos 10 años? ¿Qué hacía Comadi en 2015 que ya no hace ahora, y viceversa?

No sabría decir exactamente cómo ha evolucionado el sector en general, pero sí he notado que muchas empresas han apostado aún más por estrategias automatizadas de e-mail marketing. Esto ha hecho que los responsables de las empresas reciban una gran cantidad de correos diarios, dificultando que presten atención a uno en concreto. Por eso, ahora más que nunca, es esencial tener una estrategia personalizada y dar mucho valor a las llamadas de seguimiento para destacarnos entre tanta información.

En cuanto a nosotros, la experiencia adquirida nos permite enfocar la prospección de forma más efectiva, consiguiendo captar mejor la atención de los potenciales clientes.

¿Cuál crees que ha sido la gran ventaja competitiva de Comadi por mantenerse en un mercado que cambia tanto?

El factor clave ha sido tener un equipo estable y sin rotación. Es un lujo poder trabajar con casi el mismo equipo desde que empecé. Esto nos ha permitido crecer juntos, compartir conocimiento y formar las nuevas incorporaciones con mayor facilidad. Estoy muy orgulloso del equipo que tenemos, puesto que considero que tenemos un nivel muy alto.

Otra ventaja es la versatilidad del equipo. Cada compañero domina áreas específicas, lo que permite asignar los proyectos a los profesionales más adecuados según la experiencia en sectores concretos.

Todo esto nos ayuda también a seleccionar mejor a los clientes con los que trabajamos, garantizando que les podemos aportar valor real con nuestro servicio.

Si pudieras darle un consejo a ti mismo de hace 10 años cuando entraste, ¿qué le dirías?

Confía en tu criterio, ten paciencia y nunca pierdas tu objetivo de vista. Ánimos y suerte, te espera un camino muy gratificante a nivel laboral en los próximos años.

Tu día a día como Gestor de Cuentas

Ahora que llevas 3 años como Gestor de Cuentas, ¿cómo es tu día a día?

Mi día a día es algo locura, pero esta locura la disfruto y me gusta. El día me pasa volando y esto se agradece.

Mi día a día se puede resumir en planificar el trabajo de sus compañeros, resolver diferentes problemas, reuniones con clientes y analizar campañas para buscar mejoras.

¿Cuáles son las claves para gestionar bien los clientes y campañas para que den resultados?

Intento darle mucha importancia a la comunicación con el cliente. Intento que el cliente sea consciente de que estamos a su lado si lo necesita para comentar cualquier cosa de la campaña.

Además, es importante identificar qué tareas son más prioritarias que otras por cada uno de los clientes que tenemos.

Por último, intento siempre buscar la forma de mejorar los resultados de las campañas. Sobre todo en aquellas que a veces no están funcionando tal y como habíamos previsto en un inicio. Entre todo el equipo le damos varias vueltas y buscamos la forma de mejorar los resultados.

Mirando hacia el futuro

¿Hacia dónde crees que debe ir Comadi en los próximos años?

Creo que Comadi debe seguir creciendo como ha hecho hasta ahora, con humildad pero con ambición. Considero que ofrecemos un servicio muy bueno y no debemos bajar de calidad para crecer muchísimo y rápido.

¿Hay algo que te gustaría mejorar o probar dentro de Comadi que todavía no hemos hecho?

Tengo algunas ideas que me rondan por la cabeza. Una de ellas podría ser ofrecer un servicio de consultoría para empresas más pequeñas que no pueden permitirse contratar un servicio como el nuestro al completo y les pudiéramos ayudar a mejorar su prospección comercial.

¿Te ves 10 años más en Comadi? Si es así, ¿en qué rol te gustaría estar?

Por supuesto. 10 y muchos más.

Dos opciones: O bien una evolución del rol actual, pero que el trabajo en sí sea el mismo, o bien, si tenemos un equipo mucho mayor, me gustaría tener a mi equipo con 2-3 personas que hagan lo que hago hoy en día yo, y yo me encargara de conseguirles clientes, formarlos y ayudarles a hacer el trabajo como yo he aprendido.

Como he dicho antes, mi objetivo es seguir creciendo tanto en Comadi como a nivel personal y laboral, independientemente del rol en sí que tenga en un futuro.

Si tuvieras que definir a Comadi en una sola frase, ¿cuál sería?

Somos algo más que un equipo de compañeros, somos una familia.

Para terminar la entrevista, ¿quieres añadir algo más?

Sí. Considero que no he comentado demasiado durante la entrevista la parte más fundamental de mi día a día: el equipo. Tengo la suerte de poder formar parte de este equipo y esto es mérito de cada uno de nosotros que formamos esta empresa. Esto se logra también gracias al tipo de jefe que tenemos, el cual es mi referencia también a la hora de intentar ser un buen gestor de equipo. ¡Gracias Borja!

Por muy buenos que seamos, si no tuviéramos el equipo que tenemos, esto no funcionaría y estoy muy orgulloso de formar parte.

Por muchos años trabajando en Comadi. Sigamos!!!

 

Borja Casasnovas

Escribo en LinkedIn. Aquí puedes ver mis publicaciones.